
En esta fecha fue el nacimiento de Vincent Van Gogh, uno de los artistas más importantes e influyentes del mundo. El pintor fue póstumamente diagnosticado de padecer un trastorno bipolar, razón por la cual se instauró esta fecha para conmemorar esta enfermedad.
El objetivo de este día es mejorar la conciencia sobre los trastornos bipolares y eliminar el estigma social asociado al diagnóstico y su tratamiento. A través de la colaboración internacional, busca proporcionar información sobre los trastornos bipolares a la población mundial, mejorando la educación y la sensibilidad hacia esta enfermedad, y así hacer frente a la disparidad en la forma de ver este trastorno.
El trastorno bipolar generalmente comienza en la adolescencia o en la adultez temprana, rara vez se inicia durante la niñez o tan tarde como a los 40 o 50 años. Es una enfermedad mental que incluye episodios serios de manía y depresión. La enfermedad causa cambios drásticos de altos y bajas de temperamento, pasando de una terrible depresión a un alto nivel de optimismo de forma casi simultánea.
Si bien la creciente aceptación del trastorno bipolar como una condición médica se ha afianzado en algunas partes del mundo, por desgracia el estigma asociado a la enfermedad es una barrera a la atención y continúa impidiendo el diagnóstico precoz y un tratamiento eficaz.
<< Fuerza para hoy, esperanza para mañana. >>