
Este día pero de 1937, el consejo directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires dispuso transformar el curso de kinesiterapia en la Escuela de Kinesiología, siendo esta la primera en Argentina. En conmemoración a su aniversario hoy celebramos a estos profesionales de la salud, reconociendo su trabajo en la recuperación de la salud.
La Kinesiología es el estudio del movimiento. Más precisamente se trata del estudio científico del movimiento humano. Los kinesiólogos son especialistas en el mantenimiento de la capacidad fisiológica del individuo y la prevención de sus alteraciones, intervienen en la recuperación y rehabilitación, mediante la aplicación de técnicas y procedimientos de naturaleza física. La aplicación de sus conocimientos puede tener un uso terapéutico, preventivo o de alto rendimiento.
Hoy en día abarca muchas especialidades: kinesiología deportiva, psicomotricidad y neurodesarrollo, kinesiología intensivista, geriatría, auditoría kinésica, traumatología y ortopedia, kinesiología pediátrica, cardiopulmonar, vestibular entre otras.
<< No hay mayor placer que ser liberado del dolor. >>