16 de Abril: Día Mundial de la Voz

Este día se celebra desde 1999 a propuesta de la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia que tiene la voz, sus cuidados y la consulta temprana frente a cualquier cambio en esta, a fin de prevenir problemas relacionados con la salud vocal de la población.

La voz representa el principal medio de comunicación a través del cual las personas expresan pensamientos y emociones. Es una herramienta que nos permite estar en contacto con los otros y de esta forma crear relaciones personales, también funciona como instrumento de trabajo y como expresión estética.

Hoy en día, muchas personas sufren de algún  trastorno de la voz que requiere atención médica especializada, sobre todo aquellas que necesariamente necesitan la voz para ejercer una determinada profesión (como en la docencia). Los disturbios de la voz pueden ser causados por dolencias por alteración en las estructuras del aparato fonador, mal uso o abuso de la voz, hábitos tóxicos (como el tabaquismo u otras sustancias), manifestación de un conflicto anímico, entre otras.

Este año, se propone hacer énfasis en  la voz de la mujer, por lo que el lema es:

<< Mujer… el poder de tu voz. >>