
Este día se conmemora para concientizar a la población acerca de esta enfermedad. Al no tener cura, sus objetivos primordiales son la educación y control de la enfermedad como así también la creación de leyes que protejan a las personas que la padecen.
El mal de Alzheimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores. Suele comenzar después de los 60 años y el riesgo de padecerla aumenta a medida que la persona envejece. Es un trastorno progresivo que hace que las células del cerebro se consuman (degeneren) y mueran.
Comienza lentamente, primero afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje, llegando la persona a tener dificultades para recordar cosas que ocurrieron en forma reciente o los nombres de personas que conocen. Con el tiempo sus síntomas empeoran a tal punto de necesitar cuidados totales.
La pérdida de la memoria es el síntoma clave de la enfermedad de Alzheimer, manifestada por la dificultad para recordar eventos o conversaciones recientes. A medida que la enfermedad avanza, las alteraciones de la memoria empeoran y se manifiestan otros síntomas.
Una parte fundamental de la evaluación diagnóstica son los síntomas que manifiesta la propia persona, así como la información que un familiar cercano o un amigo puede brindar. Además, el médico realiza pruebas vinculadas a la evaluación de la memoria y las capacidades cognitivas. El laboratorio y diagnóstico por imágenes pueden descartar otras causas posibles o contribuir a que el médico describa mejor las características de la enfermedad que causa los síntomas de demencia. Aun así, el Alzheimer se puede diagnosticar con total certeza luego de la muerte, momento en que el examen con microscopio del cerebro revela las placas y los ovillos característicos.
Ningún medicamento puede detener la enfermedad. Sin embargo, algunos fármacos pueden ayudar a impedir por un tiempo limitado que los síntomas empeoren. Parte fundamental del tratamiento es adaptar la situación de vida a las necesidades de una persona con enfermedad de Alzheimer. Para estos pacientes establecer y fortalecer los hábitos de rutina y minimizar las tareas que demandan memoria puede hacer la vida mucho más fácil.
<< La dependencia fuera de la ley. >>