
Este día fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de que mujeres y niñas accedan y participen en forma plena y equitativa en la ciencia. Es un recordatorio de que ellas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología, y de que debe fortalecerse su participación, ya que el apoyo a las jóvenes, su educación y su plena capacidad para hacer oír sus ideas son motores del desarrollo.
Actualmente, en algunos países del mundo, las mujeres siguen enfrentándose a barreras que les impiden participar plenamente en disciplinas como la tecnología, las ciencias o las matemáticas, siendo mucho más probable que estudiantes masculinos terminen una licenciatura, maestría o doctorado en alguna materia relacionada con la ciencia.
Por todo esto consideramos importante visibilizar el trabajo de las mujeres científicas, pasadas y presentes, con el fin de crear modelos femeninos en el ámbito de la ciencia y la ingeniería que ayuden a promocionar las vocaciones científicas en las niñas y que contribuyan a desmasculinizar la imagen de la investigación.
A lo largo de la historia, el papel de la mujer ha sido fundamental en el descubrimiento de grandes hallazgos en campos como la medicina, la física y la tecnología. El esfuerzo y trabajo de todas ellas siguen dejando huellas para las futuras generaciones y han marcado un antes y un después en la historia.
<< La diversidad en la investigación amplía el número de investigadores, aportando una nueva perspectiva, talento y creatividad. >>