3 de Marzo: Día Internacional de la Audición

Impulsado por la Organización Mundial de la Salud, este día se conmemora con el objetivo de impulsar la detección temprana de cualquier tipo de problema o deterioro auditivo que se pueda presentar en las personas de todo el mundo.

En la mayoría de los casos, los pacientes con problemas en la audición no notan los cambios hasta que ya es demasiado tarde y el problema está muy avanzado. Por esto, se busca incentivar a la comunidad a que se realicen, dentro de su chequeo anual, un estudio de los niveles auditivos.

La pérdida de audición constituye en la actualidad la discapacidad sensorial más prevalente en todo el mundo, sin embargo, se puede prevenir. Para ello, se debe prestar atención a la exposición a ruidos intensos, a las infecciones óticas y de otro tipo, como la parotiditis o el sarampión; y a los medicamentos ototóxicos.

Quienes deberían someterse a pruebas periódicas son aquellas personas con mayor riesgo de pérdida auditiva como mayores de 50 años y quienes trabajan en lugares ruidosos, que escuchan música a un volumen elevado durante largos períodos de tiempo, o que ya experimenten problemas de audición.

<< Escucha de por vida. >>